Después de ser violada por un coyote en su intento de llegar a EE. UU., Margarita vuelve a El Salvador con el corazón herido pero la fe intacta. Hoy, su historia pone rostro a las estadísticas.
Después de ser violada por un coyote en su intento de llegar a EE. UU., Margarita vuelve a El Salvador con el corazón herido pero la fe intacta. Hoy, su historia pone rostro a las estadísticas.
Por Julio Rodríguez, periodista. Nostalgia y lucha en tierra ajena. "A través de las historias de quienes han hecho de Estados Unidos su hogar, este artículo revela la compleja realidad de la diáspora salvadoreña: lucha, sacrificio y, sobre todo, una conexión...
Por Julio Rodríguez / Periodista FREDERICK, MARYLAND — La llamada llegó sin previo aviso. Ivett Orellana regresaba a casa con su esposo cuando el teléfono sonó. Dudó en contestar, pero algo le dijo que debía hacerlo. —Buenas tardes, ¿es la mamá de Josué? —preguntó una...
En el corazón de Cojutepeque, allá por los años noventa, Maritza Hernández era solo una niña que crecía entre el aroma del queso derretido, el chisporroteo de la plancha y las manos mágicas de su madre que moldeaban pupusas como quien amasa el futuro incierto para sus...
Soudi Jiménez (Ahuachapán, El Salvador, 1976) es un periodista salvadoreño radicado en Los Ángeles, California, desde 2005 cuando llegó como funcionario diplomático para el Consulado General de El Salvador en esa ciudad norteamericana y recientemente ha publicado el libro “Ecos migrantes”.
Manuel Alfaro es un salvadoreño que halló en Estados Unidos su segunda patria. Al igual que muchos emigró a causa de la guerra, recorrió un largo trayecto como “mojado” y al cabo de un mes cruzó la frontera entre México y Estados Unidos. Treinta y cinco años después nos cuenta cómo a fuerza de trabajo se abrió paso en una nación tan grande como extraña.
La tierra que vio nacer a Fredy y Marleni Ayala está miles de kilometros de donde ellos se encuentran actualmente, en el alto Manhattan, Nueva York, Estados Unidos.