San Salvador, 7 de octubre de 2025. Al estadio monumental Cuscatlan solo ingresarán 24 mil 765 aficionados por disposición de la FIFA, para presenciar el encuentro entre salvadoreños y panameños que busca avanzar en las eliminatorias mundialistas.

Un total de 700 agentes de la Policía Nacional Civil, tomarán control del coloso de Monserrat 24 horas del partido con un plan de seguridad incluye cuatro anillos de control y la participación de más de una docena de instituciones, el cual también implementado en el juego de los cuscatlecos contra Guatemala cuatro días después.

Las autoridades de seguridad, en conjunto con la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) y el Instituto Nacional de los Deportes (INDES), han confirmado un Plan Integral de Seguridad para los partidos eliminatorios rumbo al Mundial que se jugarán en el Estadio Cuscatlán, con el fin de garantizar el orden, la seguridad y el bienestar de los aficionados.

Los encuentros programados —El Salvador vs Panamá (10 de octubre) y El Salvador vs Guatemala (14 de octubre)— contarán con un aforo limitado a 24,765 asistentes, tras una reducción del 15 % impuesta por la FIFA. La medida implica la exclusión de 7,575 localidades del coloso capitalino.

Despliegue policial y anillos de seguridad

El Plan Integral de Seguridad establece la movilización de 700 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), incluyendo unidades especializadas de la UMO, canina, antiexplosivos y protección a personalidades.

El operativo se estructura en cuatro anillos de seguridad:

  1. Primer anillo: 300 agentes de la UMO en el área de cancha.
  2. Segundo anillo: 147 elementos de seguridad pública en las puertas de acceso.
  3. Tercer anillo: 55 agentes en las gradas, para mantener despejadas las líneas amarillas desde sol norte hasta sol sur.
  4. Cuarto anillo: encargado del control vehicular en los alrededores del estadio.

Adicionalmente, Protección Civil, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) se mantendrán en alerta durante los encuentros.
La PNC tomará control total del estadio 24 horas antes de cada partido.

Acceso y control de ingreso

El acceso para el público estará habilitado desde las 2:00 p.m., cinco horas antes del inicio del juego, por los portones 2 y 5.
Los proveedores y patrocinadores podrán ingresar hasta el mediodía, mientras que los vendedores autorizados lo harán a las 3:00 p.m., tras una revisión de la PNC en la zona de Sol Preferente Norte.

Los portones vehiculares habilitados serán el 1, 3, 4, 7 y 8, dejando el 6 exclusivamente para vehículos de emergencia.

Prohibiciones estrictas

Entre las medidas más relevantes del plan destacan la prohibición total de bebidas alcohólicas tanto en el interior del estadio como en las zonas peatonales y estacionamientos.
Tampoco se permitirá el ingreso de:

  • Armas, drogas, explosivos o pirotecnia.
  • Banderas rígidas, vuvuzelas, paraguas, cascos o dispositivos láser.
  • Envases de vidrio, latas, peluches o materiales que representen riesgo.
  • Personas en estado de ebriedad.

El Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) y la Defensoría del Consumidor supervisarán el cumplimiento de estas disposiciones.